top of page

TESTIMONIOS

WhatsApp Image 2023-02-16 at 14.23.57
IMG_3653
Tomas Godoy 28.06.18
Agustin Piquioni mayo 2021 (3)
CHACO-ABRIL-2019_57034557_12933151308394
e24c252d-517f-4f00-9edb-a69fbe96c379
WhatsApp Image 2023-02-16 at 14.15.43

Santiago (Provincia de Buenos Aires)

 

Hasta comienzos de 2022 estudiaba una Tecnicatura en Tecnología Industrial en José C. Paz, donde vive con su familia.

Además, ayudaba a sus padres en la pequeña despensa que tienen en el sector de adelante de su vivienda. Santiago tiene un hermano mayor y dos sobrinos que lo hacen muy feliz.

Hacia fines de febrero de este año comenzó a perder visión de manera brusca y concurrieron al Hospital Oftalmológico de la localidad en la que residen. Allí, providencialmente, lo atendió el Dr. Pedro Torres quien colabora con algunos médicos de Consultores Oftalmológicos.

A la brevedad lo derivó a la Dra. Laura Echandi, especialista en retina, quien lo atendió en su primera consulta a través de Fusavi y empezó a anticipar que la patología que padecía Santiago podría ser una neuropatía óptica de origen genético. Solicita una interconsulta con el Dr. Adolfo Güemes y su equipo que tampoco encuentra explicación alguna para la repentina ceguera.

Siempre concurre acompañado por su mamá, Miriam, una mujer decidida, luchadora, valiente y amorosa. Se puso sobre los hombros la enfermedad de su hijo, quien ya está aprendiendo a utilizar el bastón blanco, a adquirir mayor autonomía, independencia, y especialmente, a asumir su nueva vida con ceguera: orientación y movilidad, aprendizaje de uso de las tecnologías en la nueva modalidad, sistema Braille, búsqueda de otro estudio Terciario que pueda llevar adelante, etc.

Tanto Santiago como su mamá, con la ayuda de Elda, responsable del área de Baja Visión de Fusavi, han conformado un equipo fuerte y resolutivo que avanza desafiante atravesando cada obstáculo que se va presentando en la adaptación de este paciente a la nueva realidad personal y familiar que le toca enfrentar.

Gladyz  (Suncho Corral, Santiago del Estero)


Parece mayor, pero tiene 48 años y muchas ganas de regresar a Buenos Aires para retomar su trabajo en casas de familia.
Nos cuenta que hace dos años comenzó a perder visión y hoy prácticamente está ciega. Es diabética y esto perjudicó aún más su cuadro oftalmológico. En el pueblo donde vive, agradece la ayuda de una vecina para las labores cotidianas.
G. sufrió violencia familiar y se quedó viviendo sola. Los hijos se fueron con el padre y solamente uno de ellos la asiste económicamente en algunas ocasiones.
Necesita de la ayuda de Fusavi y nos lo hace saber con sencillez en el primer llamado telefónico.
El 25 de febrero llegó a nuestra sede con Rosa, una amiga, quien vive en González Catán y la está alojando en su casa: es una gran compañía en todo lo referido a las consultas y estudios médicos. Ese mismo día fue recibida por el Dr. Arturo Irarrázaval en Consultores Oftalmológicos quien se sorprende de los pocos tratamientos que le realizaron con anterioridad en distintos hospitales y, si bien le dice que el pronóstico de cualquier cirugía es reservado, apuesta a que recupere visión y ofrece realizar la intervención en la Clínica del Golf.
El 10 de marzo de 2021 a las 7.30 el Dr. Arturo operó a Gladyz, quien después de sus controles post quirúrgicos volvió a su pueblo y desde allí nos cuenta que recuperó visión y su autonomía en lo cotidiano.

 

 

Oriana  (Provincia de Buenos Aires)

Oriana, una joven mamá de 21 años que llegó a Fusavi con una aguda miopía, degenerativa, por lo que solo veía bultos.  Esta enfermedad le produjo desprendimiento de retina en ambos ojos.

Su bebe, Thian de 2 meses la acompaña a la consulta:  es tranquilo y sonriente. Oriana no pudo ver su carita hasta el momento, pero lo reconoce con el tacto y lo mima mucho. Ambos viven con la abuela  y sus 4 hermanos.

Hace unos años le hicieron varias cirugías en el Hospital Santa Lucía, pero desde 2019 busca soluciones sin respuesta en los hospitales públicos. 

El Dr. Valenzuela la conoce en Lomas de Zamora y deriva a Fusavi . Le realiza una cirugía en Julio y otra en Septiembre de 2022,  en el ojo izquierdo … que gracias a estas intervenciones recupera visión.  Fue un momento muy feliz!

Ahora puede ver tres veces mas que antes!  Distinguir contornos y colores.

Nos ilusionamos con el contacto visual madre /hijo en el momento de amamantarlo. Es fundamental para su crecimiento y desarrollo… También nos pone felices la intensión de Oriana de empezar a trabajar cuanto antes.

 

Sandra (Tres Isletas, Chaco)

Sandra C. es una queridísima paciente que se acercó por primera vez a Fusavi en marzo de 2019. Nacida en Tres Isletas, Chaco, es para nosotros emocionante recordar la Jornada Solidaria que realizamos en 2018 en esa ciudad.

Es diabética y llegó a nosotros apenas pudiendo contar los dedos del médico a 5 centímetros de distancia con el ojo izquierdo.
El diagnóstico del Dr. Emilio Dodds es serio: Retinopatía Diabética Proliferativa.
Debido a la continua lesión que sufren los vasos sanguíneos por los elevados niveles de glucosa, muchos de ellos terminan por cerrarse completamente impidiendo la llegada de sangre y nutrientes a la zona de la retina que antes irrigaban. La pérdida de visión es la consecuencia más grave de esta enfermedad.
Se realizó una primera cirugía en mayo de 2019 en la Clínica del Golf. Su visión mejoró y Sandra muy agradecida pudo seguir con su trabajo en casa de familia. En diciembre 2020 volvió a llamar a Fusavi, derivada del Hospital Fernández con urgencia.

Contrajo coronavirus y estuvo muy grave. Se la ve muy deteriorada (parece 20 años mayor que sus 45 años), su diabetes llegó a niveles muy altos. Viene acompañada de una vecina que la guía y está sin trabajo.
Una vez más, el grupo de Consultores Oftalmológicos intentó ayudarla a recobrar la visión removiendo hemorragias oculares y cataratas. La cirugía se realizó el 14 de enero de 2021.

 

Valentina (Jujuy)

Valentina. tiene 4 años, vive con su mamá de 27 años y tres hermanos en Abra Pampa, Jujuy. La casa de la familia es muy humilde, cuenta con paredes de adobe sin revestir, techo de chapa y piso de tierra. En dos camas duermen la madre y los cuatro niños. El baño se encuentra afuera de la casa, una letrina. Conmueve el esfuerzo que hace ésta familia para higienizarse calentando agua.

Valentina llegó a FUSAVI con un diagnóstico de estrabismo congénito bilateral. La niña ha tenido una gran disminución en su desempeño escolar a partir de sus dificultades de visión. La madre de Valentina, ruda como es, estaba muy preocupada porque su hija no quería  ir al colegio a causa de su afección.

El Dr. Adolfo Güemes, médico oftalmólogo especialista en estrabismo al conocerla decidió realizar la intervención que Valentina necesitaba, operándola al día siguiente del día de consulta. El 26 de septiembre se realizó la exitosa cirugía. Ésta familia agradece con emoción la posibilidad brindada. FUSAVI se alegra de haber podido ayudar a Valentina a construir futuro favoreciendo  ésta acción al servicio de la vida.

Raul  (Tandil, Buenos Aires)

Raul nos llama desde Tandil, suena desesperado. Está a punto de perder su ojo único: la presión ocular se ha disparado a pesar de estar con la máxima medicación.  Nos cuenta que tocó todas las puertas posibles y la respuesta fue siempre la misma. “Hay que esperar que pase la pandemia”. La Dra. que lo atiende en Tandil fue clara y le explicó que de no realizarse una cirugía  para colocar una Válvula Ahmed (insumo importado y muy costoso ) en el corto plazo va a quedar ciego.

R. sabe lo que es perder un ojo porque a los 13 años a causa de un desprendimiento de retina por el que no recibió tratamiento, quedó sin visión del ojo derecho.

EL Dr. Emilio Dodds decide correr el riesgo a pesar del contexto adverso. Lo quiere operar y no quiere perder tiempo. Con una velocidad vertiginosa, Fusavi consigue la válvula, y se coordina la ansiada cirugía.

Raul entra al quirófano temeroso, con los ojitos empañados por la aflicción, durante un día lo espera la oscuridad y la incertidumbre.

A menos de 24 hrs de su cirugía Raúl sale de Consultores Oftalmológicos caminando sin ayuda. Mira al cielo y puede ver los rayos del sol que comienzan a asomarse. Sin duda su vida no será la misma

Alan  (Rio Negro)

Alan M. un joven de 22 años, criado por su abuela, vive en la ciudad de Bariloche. Desde el año 2012 estaba anotado en lista de espera en Incucai, aguardando por una córnea. La noticia de la cirugía lo conmovió profundamente luego de tanto tiempo de ilusión.

Antes de llegar a FUSAVI, pasó por diversos hospitales donde no podian hacerle el seguimiento necesario, cambiando de édico en médico. Mientras, su queratocono seguía avanzando.

Gracias a la recomendación de un óptico se acercó a FUSAVI y junto con nuestras plegarias llegó una córnea para él.

El trasplante pudo realizarse el 10 de abril en la Clínica del Golf. Alan llegó acompañado por su abuela y su novia, quien camina a su lado hace 3 años. La cirugía realizada por el Dr Patricio Dodds, especialista en córnea, fue un éxito!

Ésta felicidad no fue sólo del joven de Bariloche, también fue de toda su familia que lo acompaña en su lucha hace tanto tiempo.

bottom of page